El Aviario

El aviario se dio a la idea por una necesidad, en los últimos años el número en incremento en los saqueos de las aves de la región, sobre todo con aquellos que se venden como mascotas, que son los pericos de frente naranja que son endémicos de la región y loros de Corona lila y frente blanca. En México existe una ley ambiental que prohíbe la comercialización, captura o cautiverio de estas aves desde el año 2013.

México cuenta con 22 especies de loros y guacamayas pertenecientes a la familia Psittacidae o psitácidos. El 95% de todas las especies mexicanas están amenazados de extinción. El tráfico ilegal para el mercado de mascotas, junto con la destrucción de su hábitat natural, son las principales causas del deterioro de las poblaciones silvestres.

En caso de SER SU VOZ SAYULITA, A.C., nos dimos a la tarea de rescatar de manera voluntaria explicando a la persona que tiene el ave el por qué no se debe de tener en cautiverio y así mismo las sanciones que por Ley pueden ser causantes de multa o prisión.

Estamos enseñando a las nuevas generaciones que es más importante disfrutar de un animal en su entorno natural que en una jaula, donde en caso de estas aves al ser sociales, con el tiempo imitan lo que ven y no saben que son, lo cual les crea demencia.

El aviario tiene la finalidad de deshumanizarlos y dejarlos volver a la naturaleza cuando ya estén listos, cada caso es distinto y esto es vigilado por nuestros veterinarios voluntarios y gente preocupada por estas magnificas aves.

Las aves se están anillando para llevar un control de población, y se les invitara a ser partícipe de cada liberación en el futuro.